Qué es el SIBO y cómo se diagnostica esta enfermedad digestiva que preocupa mucho en redes, sobre todo entre los jóvenes…. muchos son los que afirman tener SIBO sin tener un diagnóstico e incluso automedicarse, sin tener en cuenta el riesgo que puede tener para su salud.
Las molestias digestivas son una afección muy común y sobre todo en verano que comemos en diferentes horarios, abusamos de procesados, comemos muchas veces fuera de casa, etc….
El SIBO es un sobre crecimiento bacteriano en el intestino delgado, bacterias que se encuentran en el intestino grueso y pasan al delgado produciendo molestias como: exceso de gases, náuseas, indigestión, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento; en resumen un montón de síntomas digestivos que pueden ser producidos por una alimentación no adecuada o también pueden ser síntomas de otras enfermedades, como síndrome del colon irritable el cual es necesario ser tratado rápidamente. Nosotros también pensamos que puede ser debido a las bacterias de la boca, que pasan al intestino delgado; por ello es muy importante mantener una boca saludable.
En las redes encontrarás laboratorios en donde te puedes hacer el test, obviamente te lo puedes hacer (además es muy sencillo) pero no sabrás interpretar su lectura; por lo que posiblemente te automediques con complementos comprados por internet, pensando que son naturales y no que te van a hacer daño.
Unos ejemplos muy sencillos… el regaliz va muy bien para los dolores abdominales, pero, no la debes tomar si eres hipertenso; el ajo es un antibiótico natural pero si tomas anticoagulantes tampoco lo debes tomar como tratamiento….. con esto queremos decir que somos únicos y que cada uno necesitamos tratamientos diferentes.
Si padeces de molestias debes ser diagnosticado por un profesional; las redes no todo lo saben, muchas veces son acciones comerciales que se realizan, ya que somos una sociedad de consumo.
Ya sabes…. nos puedes dejar tu comentario.