Mercat 11 de setembre · Parada B42 (Barberà del Vallès)  |  Lu - Sáb: 9 a 21h

Mercat 11 de setembre (Barberà)

Mercat 11 de setembre · Parada B42 (Barberà del Vallès)  |  Lu - Sáb: 9 a 21h

Mercat 11 de setembre (Barberà)

Panellets: receta clásica

Recetas

Panellets: receta clásica

panellets

¡Celebremos juntos la castañada con los aromas y sabores de siempre!

Este año, la castañada adquiere un significado aún más especial. En estos días de otoño, donde el aire fresco nos acoge y las hojas crujen bajo nuestros pies, nos reunimos alrededor de los clásicos de siempre: los boniatos asados, las castañas calentitas y, por supuesto, los deliciosos panallets.

En Espai Eco, queremos compartir contigo la esencia de esta tradición tan arraigada en nuestra cultura. Por eso, te invitamos a preparar tus propios panallets en casa con nuestra receta clásica, utilizando ingredientes bio.

Imagina el aroma embriagador que se desprende de cada panallet al hornearlo, la textura crujiente por fuera y tierna por dentro, y el sabor dulce que se funde en tu boca con cada bocado. Son pequeños tesoros gastronómicos que nos transportan a la infancia y nos conectan con nuestras raíces.

Así que este año, más que nunca, celebremos juntos la castañada con los sabores auténticos y reconfortantes de siempre. ¡Te esperamos en Espai Eco para compartir esta tradición tan especial!

Ya ha llegado la castañada, este año más especial que en otros pero los boniatos, las castañas y los panellets son los protagonistas de estos días.

Os explicamos una receta clásica para elaborar unos deliciosos panellets, siempre con productos bio y que tienes a tu disposición a granel en nuestra tienda en el Mercat 11 de Setembre y en On Line.

SIN AZÚCAR
SIN GLUTEN
Y también los puedes hacer VEGANOS, en lugar de utilizar huevo para pintar los panellets, pondremos agave disuelto en un poco de agua (como si fuera un almíbar).

Ingredientes para 20 panellets:

  • 125g de almendra cruda molida.
  • 100g de endulzante.
  • Ralladura de un limón.
  • 70g de patata o boniato cocido.
  • 1 huevo.
  • 35g de coco rallado.
  • 30g de piñones.
  • 25g de almendras granulada.

Preparación de la masa de panellets:

  • Cocción del boniato o la patata:
    Cocemos el boniato o la patata en agua durante aproximadamente 15 minutos (también se puede cocinar al vapor).
    Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
    Pelamos y machacamos con un tenedor hasta obtener un puré suave.
  • Mezcla de ingredientes:
    En un bol grande, añadimos el puré de boniato o patata.
    Incorporamos el azúcar y la ralladura de limón, mezclando bien hasta obtener una pasta homogénea que se pueda moldear con las manos.
  • Incorporación de la yema de huevo:
    Separamos la yema de la clara de huevo.
    Agregamos la yema a la masa y reservamos la clara para más adelante.
  • Adición de la almendra molida:
    Incorporamos la almendra molida a la mezcla y amasamos todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
  • Reposo de la masa:
    Mezclamos la masa con las manos hasta formar una bola y la dejamos reposar en la nevera, cubierta con un paño de cocina, durante al menos un día.

Preparación de diferentes sabores:
Dividimos la masa en 3 partes:

  • Coco: añadimos 15g de coco rallado a la masa y el resto lo dejamos para rebozar. Hacemos una bolas en forma de volcán y las pasamos por clara de huevo para rebozar con el resto del coco rallado.
  • Almendras: a la masa le damos forma y la rebozamos con almendra en grano.
  • Piñones: hacemos varias bolitas con la masa y la rebozamos de piñones.

Horneado (horno precalentado):
Colocamos los panellets en la bandeja cubierta con papel sulfurizado. Los pintamos con yema de huevo por encima para dar color o el almíbar.
Horneamos a 170° arriba y abajo durante 10 minutos, que queden dorados.

¡¡Dejar enfriar y a disfrutar!!

Ya sabéis que si los alimentos son ecológicos mantienen todos los nutrientes

¡¡Salud a Granel!!