Mercat 11 de setembre · Parada B42 (Barberà del Vallès)  |  Lu - Sáb: 9 a 21h

Mercat 11 de setembre (Barberà)

Mercat 11 de setembre · Parada B42 (Barberà del Vallès)  |  Lu - Sáb: 9 a 21h

Mercat 11 de setembre (Barberà)

Frutas antioxidantes tropicales: la chirimoya

Blog

Frutas antioxidantes tropicales: la chirimoya

En este artículo encontrarás información sobre las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud de una de las frutas antioxidantes tropicales que teneís disponible en Espai Eco: la chirimoya.

Según la OMS, se deben consumir 400 gr diarios de frutas y verduras debido a su riqueza en vitaminas y sustancias antioxidantes y depurativas que colaboran con gran eficacia en la prevención de cardiopatías, cánceres y enfermedades neurodegenerativas.

Propiedades nutricionales y beneficios para la salud de la chirimoya:

La chirimoya es una fruta rica en agua, hidratos de carbono, contiene poca cantidad de grasas y proteínas. Es abundante en fibra, vitaminas A y C con poderes antioxidantes, vitamina B9 o ácido fólico y sales minerales como potasio, hierro, magnesio, fósforo, yodo, zinc y sodio.

Principales beneficios para la salud del consumo de chirimoya:

  • Su riqueza en potasio la indica para tratar la hipertensión arterial, los edemas, combate la celulitis y ayuda a perder peso (porque elimina líquidos).
  • Su riqueza en vitaminas A, C, y E la confiere elevadas propiedades antioxidantes, siendo un excelente aliado para ganar la batalla a todo tipo de cánceres: mama, colon, pulmón, cuello de útero, etc.
  • Las hojas y el tallo de las chirimoyas contienen una sustancia de efecto acetogenino que ayuda a combatir el cáncer.
  • Combaten el envejecimiento, protegen al cerebro de su degeneración senil, al corazón de las cardiopatías isquémicas y el infarto de miocardio.
  • Propiedades protectoras y regenerativas de la piel.
  • Protege el aparato digestivo de numerosas dolencias como gastritis y enteritis.
  • Contiene propiedades laxantes por su contenido en fibra.
  • Contribuye a la curación de enfermedades artríticas y reumáticas.
  • Evita el decaimiento y la fatiga y combate las depresiones.

Deberán tener precaución con ella las personas diabéticas y obesas, porque tienen un elevado contenido de azúcares.