Mercat 11 de setembre · Parada B42 (Barberà del Vallès)  |  Lu - Sáb: 9 a 21h

Mercat 11 de setembre (Barberà)

Mercat 11 de setembre · Parada B42 (Barberà del Vallès)  |  Lu - Sáb: 9 a 21h

Mercat 11 de setembre (Barberà)

Febrero: frutas y verduras de temporada

Blog

Febrero: frutas y verduras de temporada

Las frutas y las verduras son más saludables si se consumen en su temporada, os dejamos un resumen de las frutas y verduras del mes de Febrero.

Febrero 2015

Una breve descripción de cada uno de ellos:

  • Alcachofas: posee importantes beneficios y propiedades, ayudando contra el colesterol alto o enfermedades del hígado, digestiva y depurativa. La verdura perfecta para luchar contra el colesterol y los kilos de más.
  • Acelgas: verdura rica en yodo, vitamina B9 y vitamina K y tiene altas concentraciones de potasio y magnesio; es recomendable para calambres, retención de líquidos, etc.
  • Ajos: controla el colesterol, mejora la circulación, aumenta las defensas y tiene propiedades antisépticas, fungicidas y bactericidas.
  • Berros:  posee muchas propiedades para tratar problemas respiratorios, digestivos, mejorar el sistema inmunológico, quitar manchas de la piel e incluso para tratar la tuberculosis entre otros grandes beneficios, ya utilizados desde hace miles de años.
  • Calabaza: posee un bajo aporte de calorías; mientras que su alto contenido en agua y en fibra las hacen ideales, precisamente, no sólo para aquellas personas que sigan una dieta de adelgazamiento, sino para los que sufren de retención de líquidos o de estreñimiento.
  • Canónigos: tienen propiedades diuréticas y depurativas, nos ayudan a mantener nuestro cabello y uñas más fuertes y contribuyen a limpiar nuestra sangre. Gracias a su alto contenido en hierro es muy aconsejable para aquellas personas que padezcan anemia o problemas cardiovasculares.
  • Cebollas: contiene aliína, un componente con propiedades para reducir la tensión arterial, antiinflamatorias, antioxidantes y para favorecer la circulación..
  • Coles de Bruselas: son una de las hortalizas que más cantidad de hidratos de carbono tienen, por ende aporte calórico, y también una buena proporción de agua. Además, contienen folatos, fibra, vitaminas y otros nutrientes esenciales.
  • Coliflor:  con un alto contenido en agua y un bajo contenido en grasas, hidratos de carbono ni proteínas, se convierte en un alimento con escaso aporte calórico, supone una buena dosis de fibra y destacan sus propiedades diuréticas, una gran cantidad de antioxidantes y vitaminas, entre las que destacan las del tipo B (B1, B2, B3, B5 y B6) y la vitamina C.
  • Endibia: muy baja en calorías, con casi un 94 % de contenido en agua y con propiedades diuréticas, mejoran los problemas de la vesícula biliar, las digestiones, el estreñimiento, la diabetes y el colesterol.
  • Escarola: tiene propiedades diuréticas y laxantes, es muy digestiva su acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.
  • Espinacas:  rica en vitamina A, vitamina B9 y vitamina K,  tiene la propiedad de proteger las membranas mucosas del estómago previene la aparición de úlceras gástricas, tiene grandes cantidades de hierro y es un tratamiento excelente contra las caries y para prevenir cualquier infección bucal y dental.
  • Lechuga:  rica en vitamina K , baja en calorías y alto contenido de fibra; tiene principios sedantes, la lactucina, por lo que presenta un efecto tranquilizante. Ayuda a calmar los nervios, alto contenido en agua y propiedades anticancerígenas.
  • Lombarda: es rica en potasio, y pobre en sodio, lo que la hace muy aconsejable en casos de hipertensión y retención de líquidos, sl llamativo color violáceo se debe a la antocianina, un pigmento muy saludable que además de ser antioxidante, ayuda a la proliferación de linfocitos un tipo de leucocitos con un importante papel en el sistema inmunitario. Además es antiinflamatoria.
  • Nabo: El jugo de nabo ayuda a combatir el asma, bronquitis, estreñimiento y el colesterol, poseen folatos, que son importantísimos en la gestación de glóbulos rojos y blancos.
  • Puerro: destacan por su contenido en agua y en fibra, como así también, en vitaminas y minerales,  destacar que el puerro tiene buenas cantidades de vitaminas C y B6 y un alto contenideo en potasio y magnesio.
  • Remolacha: especialmente rico en antioxidantes y en vitamina C. Es rico en flavonoides, unos antioxidantes que destacan por ser un potente anticancerígeno, por lo que su ingestión regular dentro de una alimentación equilibrada ayuda a prevenir la aparición de cáncer.
  • Repollo: El elevado contenido de vitamina K en esta verdura hace que tomar el repollo sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.
  • Zanahoria: contiene fitoesteroles, sustancias naturales que bloquean la absorción del colesterol y ayudan a depurar la sangre. puede ser muy importante para tratar la ceguera nocturna y la fotofobia; favorece la formación de glóbulos rojos por su contenido en hierro y cobre, previniendo de esta manera la anemia, la arteriosclerosis y  la disminución de las defensas.
  • Aguacate: destacan por su alto contenido en vitamina E, aunque también es una de las frutas con mayor contenido calórico, por lo que debe controlarse su ingesta; es un buen aliado para reducir los niveles de colesterol en sangre.
  • Chirimoya: Es muy rica en agua e hidratos de carbono, y destaca principalmente por sus importantes valores nutricionales: aporta una gran variedad de minerales y vitaminas del grupo B; al ser muy rica en vitamina C es útil a la hora de aumentar las defensas y a mantener en unos niveles óptimos los niveles de defensa inmunitaria e inmunológica de nuestro organismo.
  • Limón: contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio, relación ideal para combatir la hipertensión arterial. Para aquellas personas que tienen la presión sanguínea demasiado elevada y deben prescindir de la sal, el limón les servirá de aderezo.
  • Kiwi:  bajo en calorías, rico en fibra, y con un alto aporte de minerales y vitaminas, es un alimento excelente para reforzar nuestro sistema inmunológico y mantener una dieta equilibrada.
  • Mandarina: tiene una alta concentración en vitamina C, esta vitamina es un potente antioxidante que previene el daño causado por los radicales libres y refuerza nuestro sistema inmunitario.
  • Manzana: Son ricas en pectina, una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy ramificados que ayudan a eliminar precisamente esas toxinas citadas y a reducir el colesterol; también cuentan con ácido málico, que es capaz de neutralizar los derivados ácidos, y dada su riqueza en fibra, resultan un remedio natural muy bueno para combatir el estreñimiento y la diarrea, mejorando el tránsito intestinal y ayudando en la digestión. Reducen además el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en quercitina, e incluso son ideales para diabéticos, ya que ayudan a controlar la diabetes al reducir los niveles de azúcar en la sangre.
  • Piña: es muy común en dietas de adelgazamiento, puesto que es eficaz para combatir el sobrepeso asociado a la retención de agua; también es buena contra la celulitis, dado que es capaz de fragmentar las proteínas y separar el tejido celulítico, favoreciendo la desinfiltración, la movilización y la posterior eliminación de las grasas y posee a su vez propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ser utilizada también para reabsorber los enemas localizados asociados principalmente a depósitos de grasas.
  • Naranjas: cuentan en su composición con una gran cantidad de minerales y vitaminas.Se destacan el calcio, fósforo, hierro y magnesio, a la par de vitaminas como las A, B, G y, sobre todo, C; al tener la naranja una buena cantidad de ácido cítrico, éstas tienen un buen poder desinfectante, anti microbios y depurativo. Por otra parte, sus sales minerales son perfectas para equilibrar los nutrientes del organismo.
  • Pera amarilla: son una excelente fuente de vitaminas A, B, C y E, ácido fólico, fibra, potasio, sales minerales, azúcares yodo, hierro y calcio. Todos estos componentes la hacen ideal para lograr un enriquecimiento vitamínico en el cuerpo y una dieta sana y equilibrada. Como también posee taninos y ácido caféico, le atribuyen propiedades antibacterianas.
  • Pomelos: actúa como diurético, de manera que ayuda mucho a la eliminación de toxinas, también activa las funciones renales, las digestivas y las hepáticas es antihemorrágico y además mejora la evolución de las prostatitis o inflamaciones de la próstata. Por su acción digestiva, ayuda a la eliminación de muchos de los parásitos intestinales y estimula la génesis de los glóbulos blancos.
  • Uva: tienen un contenido calórico muy bajo, 100 g de uvas frescas aportan tan sólo 69 calorías y nada de colesterol y entre los minerales se encuentra el cobre, el hierro y el manganeso.